El Encuentro de Poetas y Escritores Andinos “Qosqo Rimay” (que significa “La Voz del Cusco” en quechua) es un evento más enfocado en la literatura con raíces andinas. Este encuentro, que a menudo se organiza en el marco de festividades culturales locales o de forma independiente por asociaciones de escritores, busca visibilizar y promover la literatura que bebe de la cosmovisión, los idiomas y las tradiciones de los Andes.
Suele realizarse anualmente, con fechas que pueden variar, pero una edición notable tuvo lugar en junio de 2022, coincidiendo con el mes jubilar del Cusco. “Qosqo Rimay” destaca por sus lecturas poéticas bilingües (quechua-español), mesas de diálogo sobre la identidad andina en la literatura, y la participación de escritores que exploran géneros como el harawi (poesía andina), el cuento oral y la novela con elementos míticos. Es un espacio crucial para mantener viva la herencia literaria ancestral y promover nuevas creaciones con fuerte arraigo cultural.
Soy un escritor cusqueño, nacido en el ombligo del mundo. Mis letras beben de la piedra y del sol, del murmullo del viento en la puna y del eco de los harawis ancestrales. A través de la novela histórica, la cultura y la poesía, busco descifrar el alma de la cultura andina, peruana e inca, no como un recuerdo, sino como una fuerza viva que respira en nosotros.