Munasqa Yuyaylla Kausayraq

Andean Longing

Autor: Emilio Carbajal Garcia

Descripcion del Libro

Un Viaje al Corazón de los Andes: La Voz de un Autodidacta

¿Alguna vez te has preguntado qué sabiduría ancestral yace oculta en las entrañas de los Andes peruanos? Emilio Carbajal García, un autodidacta con una profunda conexión con sus raíces, te invita a descubrirlo en su conmovedora obra. Impulsado por la necesidad de dar voz a los mitos y vivencias de su infancia y juventud, Emilio nos sumerge en el alma de una civilización milenaria.

A través de sus escritos, desentrañamos los enigmas de los dioses andinos, la imponente presencia de los apukuna (montañas sagradas) y el murmullo de los isk’aqota (lagos), que cobran vida propia. Esta obra es un puente entre el pasado prehispánico, la dolorosa llegada de los españoles, y un futuro que anhela revalorar una cultura inigualable.

Conoce una perspectiva única, tejida con la esencia de sus maestros andinos y la fuerza de sus lenguas maternas, el Quechua y Aymara. Prepárate para un encuentro auténtico con la sabiduría andina, donde la tradición se fusiona con la emoción y el orgullo de una herencia que sigue vibrando con intensidad.

$ 0.00 USD

  • Envio de Producto
  • Regalo especial
Este es un precio base, el cual puede variar de acuerdo a requerimientos especiales del cliente
Comprar por WhatsApp
$ 0.00 USD

  • Envio de Producto
  • Regalo especial
  • Dedicatoria
  • Historia inedita del libro
  • Caja o empaque especial
  • Envio Ultrarapido (segun condiciones)
  • Entrevista con el Autor (Google Meet)
  • Membresia Grupo Whatsapp
  • Envio personalizable a gusto del cliente
Este es un precio base, el cual puede variar de acuerdo a requerimientos especiales del cliente
Comprar por WhatsApp

Disponibilidad: En stock

Descripción Completa


Un Legado Vivo: Adéntrate en el Alma de los Andes con Emilio Carbajal García

¿Alguna vez has sentido la profunda llamada de una cultura milenaria, viva y palpitante en el corazón de los Andes peruanos? Emilio Carbajal García, un autodidacta apasionado y guardián de la memoria ancestral, te invita a un viaje literario sin precedentes con su obra, donde la sabiduría de los siglos se encuentra con la emoción del presente.

Impulsado por una necesidad inherente de plasmar en palabras los mitos andinos y las vivencias que forjaron su infancia y juventud, Emilio nos abre las puertas de su alma. Sus escritos no son meras historias; son el reflejo de las ideas paternales nacidas de la quietud de los isk’aqota (lagos) y la majestuosidad imponente de los apukuna (montañas sagradas). Aquí, la influencia de sus maestros andinos resuena en cada línea, tejiendo un tapiz narrativo que entrelaza lo personal con lo universal.

Con “Aprendiendo el Valor de la Cultura Andina”, te sumergirás en los episodios mágicos de una de las civilizaciones más grandes de la humanidad. Descubrirás cómo los pueblos prehispánicos, con su sabiduría inigualable, no solo dominaron su entorno, sino que legaron inventos y tecnologías que, incluso hoy, asombran. La obra no teme recordar el doloroso impacto de la invasión española y la subsiguiente destrucción de una cultura que, a pesar de todo, nos dejó un “suma jakasta” (buen vivir) con riquezas espirituales, sentimentales, económicas y materiales de incalculable valor.

Emilio Carbajal García nos invita a conservar este patrimonio con amor patrio, a entender que, aunque el tiempo y la ignorancia intenten borrarlo, esta riqueza debe perdurar. Sus relatos manifiestan cómo las cataratas mágicas y misteriosas surgen cual cristales, y cómo el pasado se revela como un cerebro mágico donde piedras y cerámicas aún brillan, no solo en la ilusión, sino en una realidad profunda. La obra sugiere que lo acontecido tiene interpretaciones que se conectan con teorías de la física cuántica, y que las visiones de las culturas prehispánicas fueron espejos de luz que iluminaron la vida, revelaciones que la ciencia moderna quizás aún no comprende del todo.

Finalmente, este libro es una celebración. Un canto de orgullo que Emilio Carbajal García comparte al poder expresarse en Quechua y Aymara, sus lenguas autóctonas, dirigiéndose directamente a los lectores de la cultura andina. Es un agradecimiento a sus padres y maestros, quienes le transmitieron las creencias, la cosmovisión y la religión andina, incluyendo la veneración a la Pachamama, y le inculcaron normas morales, reserva moral y lealtad que guían su vida y su pluma.

Adéntrate en este legado vivo. Permítete sentir la profunda conexión con la tierra, los ancestros y la espiritualidad andina. “Aprendiendo el Valor de la Cultura Andina” es más que un libro; es una experiencia que transformará tu comprensión del mundo.

Detalles del Producto

Editorial/Sello: LDC Impresiones
Fecha de Publicación: 01/07/2017
Número de Páginas: 120
Idioma: ingles/Quechua/Español
Género: Didactivo
Tipo de Tapa: 1
Dimensiones: 20 ancho x 25 cm de alto
Peso: 120grs
Formato: Fisico

Opciones de Envío

Courier

Enviar Consulta por correo

Contact Form Demo